La biología Marina en México.
México es uno de los 12 países más diversos del mundo dentro de los cuales reside entre el 60 y 70% de la diversidad total del planeta. El conocer y determinar la biodiversidad de cualquier región o país es una prioridad, debido a que es indispensable censar los recursos naturales con que se cuenta para poder planear y realizar cualquier tipo de actividad relacionada con los recursos naturales, tales como el manejo y la explotación, el ecoturismo y la conservación de sistemas funcionales por los servicios que brindan los ecosistemas. México tiene cerca de 10,000 kilómetros de litoral, de los cuales cerca del 15% corresponden a la Península de Yucatán. La Península posee una gran diversidad biológica en su medio costero y marino. La problemática ambiental en esta zona es compleja debido a los diferentes usos que el sector productivo y turístico le han dado, al aumento poblacional, la falta de educación ambiental y a una visión desacertada en la planificación, lo cual ha contribuido al deterioro de estos valiosos sistemas ecológicos. Debido a esto, es imperativa una adecuada utilización de estos recursos y para lograrlo es necesaria la preparación de profesionales con una educación amplia y científica, que puedan generar información, que sean capaces comprender los recursos marinos y las distintas dinámicas de la región e influyan en las políticas ambientales.
La costa de la Península de Yucatán es un mosaico de necesidades sociales (v.g. empleo, alternativas productivas, etc.) derivadas de la diversidad de grupos humanos que históricamente la han constituido y a la diversidad y dinámica biológica inherentes a la zona costera. Es claro que estas necesidades demandan la participación de profesionales de diversas disciplinas que puedan responder con soluciones a los problemas presentados. En la actualidad, es evidente la falta de recursos humanos orientados a enfrentar esta situación, lo que se traduce en las exigencias de las comunidades humanas costeras y el deterioro de los recursos en esta importante región del País. La creación de la Licenciatura en Biología Marina contribuye con la formación de profesionales que por un lado aborden los diferentes aspectos de la problemática en la zona costera y marina y, por otra parte, integren a profesionales de distintas disciplinas en torno a la misma.
http://www.ccba.uady.mx/licenciaturas/licbmarina.php
La diversidad marina en México. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario